lunes, octubre 2, 2023

TECNO

Las Vegas acaba de estrenar su colosal Sphere. Y la pantalla LED gigante del exterior es solo un anticipo de su interior

Las Vegas acaba de estrenar su colosal Sphere. Y la pantalla LED gigante del exterior es solo un anticipo de su interior

"Qué apartamento tan lujoso". La frase es de Bono, el carismático cantante de la banda de rock U2, y aunque a priori pueda parecer un comentario insulso, sin la menor miga, forma ya parte de la rutilante crónica de Las Vegas. El motivo es muy sencillo: a lo que Bono se refería, ante miles de espectadores, era ni más ni menos que a MSG Sphere, la nueva mega atracción de la Ciudad del Pecado, una colosal esfera de 112 metros de alto y 157 de ancho cubierta de pantallas LED y que aspira a convertirse en un lugar único para celebrar conciertos y citas deportivas.

Ayer U2 se encargó de poner música a su puesta de largo.

¿Qué ha pasado? Que MSG Sphere ha demostrado de que es tan fascinante como parecía. A principios de julio, coincidiendo con la celebración del 4 de julio, sus responsables había dejado ya una primera demostración, un guiño que daba una idea del espectáculo que era capaz de generar con su cubierta, un "lienzo de 360º", en sus propias palabras, compuesto por 1,2 millones de discos LED, cada uno con 48 diodos LED individuales capaces de un impresionante despliegue de color. Juntos componen una superficie exterior de 53.900 m2 programable.

Aquello fue sin embargo un anticipo, una forma de abrir el apetito. Para su auténtica puesta de largo habría que esperar unos cuantos meses más, hasta ayer, 29 de septiembre, cuando el MSG Sphere cobró vida a lo grande con un concierto de U2. El propio Bono se encargaba hace ya meses de caldear las expectativas: "La mayoría de recintos musicales son deportivos. Se construyen para el deporte. Este edificio se construyó para experiencias inmersivas en cine y espectáculo".

¿Y cuál ha sido el resultado? Llega con echar un vistazo a las grabaciones e imágenes que han trascendido de la velada para hacerse una idea. Las compartidas a través de la plataforma X por @SphereVegas y la propia cuenta de @U2 muestra un despliegue de diseños, colores y vídeos fascinantes de las que se han hecho eco también de los medios internacionales que han publicado críticas del concierto.

The Telegraph habla de un concierto que "cambiará el entretenimiento en vivo para siempre" y desliza: el espectáculo fue "tan absolutamente extraordinario que casi abrumó a la banda". The Guardian se hace eco un despliegue "absolutamente asombroso", The Iris Times recoge las impresiones de algunos fans de la banda de rock que aseguran que "nunca habían experimentado algo así" y The Hollywood Reporter va incluso más allá al describir "una deslumbrante odisea visual".

Pero… ¿Tan colosal es? Tenemos las imágenes, los vídeos y desde luego los datos de la ficha técnica de MSG Sphere, que la sitúan como un auténtico alarde de  arquitectura e ingeniería: la estructura esférica más grande del mundo dotada de la mayor pantalla LED. Veamos. La estructura mide 112 metros de alto por 157 de diámetro y tiene asientos para miles de espectadores, lo que ayer le permitió acoger a alrededor de 18.000 seguidores de la banda de rock irlandesa.

Su cara exterior, bautizada como Exosfera, incorpora alrededor de 1,2 millones de discos LED con diodos capaces de mostrar una combinación asombrosa de colores y dando forma a un exterior programable de casi 54.000 m2. El interior dispone también de un amplio despliegue: una pantalla de alta resolución de 15.000 m2 que, como demostró el concierto de U2, es capaz de ofrece efectos asombrosos.

Imagen de portada: Sphere

En Xataka: El edificio forrado de espejos más grande del mundo se llama Maraya y está (cómo no) en el desierto de Arabia Saudí

-
La noticia Las Vegas acaba de estrenar su colosal Sphere. Y la pantalla LED gigante del exterior es solo un anticipo de su interior fue publicada originalmente en Xataka por Carlos Prego .

Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 30 de septiembre

Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 30 de septiembre

Como cada sábado, vuelve una vez más el Hoy No Circula sabatino, un día con sus propias reglas dentro del proyecto Hoy No Circula, diseñado con el objetivo de rebajar la contaminación atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

¿Qué es esto del Hoy No Circula Este plan anticontaminación está diseñado por la Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX (SEDEMA) y se aplica sobre todos los autos, independientemente de la placa o la matrícula del auto. En función de las restricciones y los días, el conductos tendrá que dejar el coche en casa o podrá circular con él.

El adjetivo sabatino se refiere a las restricciones particulares del sábado dentro del Hoy No Circula, que se aplica en 16 alcaldías en la Ciudad de México en los siguientes municipios del Estados de México:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco
Hoy No Circula Infografia Semanal 2023

A qué autos y placas afecta el Hoy No Circula sabatino

Para entender mejor qué es el programa Hoy No Circula, debemos explicar que es un proyecto para mejorar la calidad del aire en los espacios delimitados. Se trata de reducir las emisiones contaminantes en la atmósfera, limitando la cantidad e automóviles en circulación.

Las restricciones son rotativas y dependen de un calendario (que puedes consultar más arriba) en el que se especifica qué autos y cuáles no tienen que descansar y no pueden circular en los lugares antes mencionados entre las 05:00 y las 22:00 horas.

En líneas generales, todos los autos están obligados a descansar, al menos, una vez a la semana. Algunos de ellos tienen que hacerlo todos los sábados y otros sólo los sábados alternos, que son los que apuntamos más abajo.

Entonces, quiénes tienen que descansar el sábado. Como los turnos son rotatorios, no afectan siempre a los mismos autos y, para ello, se tiene en cuenta el número del holograma y el último número de la matrícula. Eso sí, los autos con holograma dos están obligados a descansar todos los sábados.

Aquellos con holograma uno descansarán o no dependiendo de la semana. En este caso, como hablamos del quinto sábado del mes de septiembre tendrán que descansar aquellos cuya matrícula termina en número impar. Para más aclaraciones, puedes consultar la imagen superior.

Sin embargo, existen algunas excepciones que no podemos pasar por alto. Independientemente del número de la matrícula, los siguientes autos no están afectados por el Hoy No Circula sabatino, por lo que no tienen la obligación de descansar. Estos vehículos son los siguientes:

  • Aquellos con holograma 0 y 00
  • Aquellos que funcionan a electricidad, gas natural o sean híbridos
  • Los que poseen placa para discapacitados
  • Todos aquellos dedicados a servicios de transporte urbano (incluye los funerarios)
  • Los que ofrezcan transporte escolar o de pasajeros
  • Aquellos destinados a la seguridad pública y/o protección civil

En caso de incumplir estas restricciones, la multa será de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a 1,924.40 pesos y hasta 2,886.60 pesos.

En Xataka | Euro 7 plantea el fin del coche práctico y barato. Y, con él, de las cajas de cambios manuales

Foto | Jan Baborák

-
La noticia Hoy No Circula sabatino: qué autos pueden circular y cuáles descansan el 30 de septiembre fue publicada originalmente en Xataka por Alberto de la Torre .

Llevamos 20 años estudiando la galaxia Messier 87: acabamos de confirmar que su agujero negro supermasivo está en rotación

Llevamos 20 años estudiando la galaxia Messier 87: acabamos de confirmar que su agujero negro supermasivo está en rotación

Los agujeros negros son objetos astronómicos tan misteriosos como intrigantes. Sabemos que poseen una fuerza gravitatoria tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de ella y que parte de la materia que orbita cerca de su horizonte de eventos puede ser expulsada en forma de chorros de partículas que se mueven a velocidades cercanas a la luz.

Sin embargo, todavía tenemos mucho que aprender. Uno de los grandes desafíos es entender la dinámica detrás de estos chorros de plasma. Recientemente, un equipo internacional liderado por el científico chino Yuzhu Cui, en el que ha participado el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha dado un importante paso.

Un agujero negro cuyo eje de rotación del disco de acreción cambió

Los investigadores han basado sus hallazgos publicados en Nature en más de 20 años de datos científicos recopilados por Event Horizon Telescope, un conjunto de radiotelescopios terrestres distribuidos en diferentes partes del mundo utilizado para estudiar detalladamente el agujero negro M87, que pudo ser fotografiado en abril de 2019.

Ahora se ha podido comprobar que el chorro de plasma que emerge del agujero negro oscila de arriba hacia abajo unos 10 grados. Estos datos, según el estudio, han permitido confirmar que M87 gira y que posee un ciclo de precesión de alrededor de once años, tal como establece la Teoría General de la Relatividad de Albert Einstein.

Los datos, tamizados a través de una “simulación teórica de última generación”, sugieren que el eje de rotación del disco de acreción del agujero negro se desalineó con el giro del disco de acreción dando lugar a la mencionada dinámica, fenómeno que vemos representado en la imagen generada por ordenador de la portada del artículo.

M87 Black Hole Gráfico de la estructura de un chorro de M87

En el documento científico también se ha incluido un gráfico de la estructura de un chorro con datos recopilados entre 2013 y 2018. En la esquina izquierda de cada imagen observamos el período de tiempo comprendido, mientras que las flechas blancas indican la posición del chorro en cada subtrama.

Ahora sabemos un poco más acerca de los agujeros negros supermasivos, pero, como decimos, queda mucho por descubrir. Los investigadores todavía no tienen métricas exactas acerca de la estructura del disco de acreción y el giro de M87. La buena noticia es que la investigación continúa, por lo que pronto podríamos volver a sorprendernos.

Imágenes: IAA-CSIC

En Xataka: La NASA ya tiene las muestras de Bennu en sus manos. Su objetivo: descubrir si la vida vino del espacio

-
La noticia Llevamos 20 años estudiando la galaxia Messier 87: acabamos de confirmar que su agujero negro supermasivo está en rotación fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

China consuma su golpe maestro contra EEUU: en agosto se registraron “cero” exportaciones de galio y germanio

China consuma su golpe maestro contra EEUU: en agosto se registraron “cero” exportaciones de galio y germanio

El Ministerio de Comercio de China anunció hace casi tres meses que el país adoptaría restricciones en la exportación de galio y germanio a partir del 1 de agosto. La medida, según el gigante asiático, respondía a cuestiones de “seguridad nacional”, aunque se presentaba en medio de las crecientes tensiones con Estados Unidos. El tiempo ha pasado y, finalmente, tenemos los primeros detalles de su impacto.

Cero exportaciones. Pekín no ha dado ni un ápice de tolerancia al primer mes de su nuevo control de exportación. Según recoge CNBC, los datos aduaneros chinos señalan que durante todo agosto no se vendió galio y germanio en el mercado internacional. Este escenario contrasta fuertemente con las dinámicas comerciales normales del país, que se han visto fuertemente afectadas por este movimiento.

Germanio Chips Laser

En julio de este año, China exportó 5,15 toneladas de galio y 8,1 toneladas de germanio para clientes industriales. Antes de la entrada en vigor de los controles de exportación, los productores no tenían demasiadas limitaciones a la hora de vender estos metales en los mercados internacionales. Ahora, no obstante, deben acoplarse a un esquema de licencias. Si no tienen licencia, básicamente, no pueden exportar.

Licencias, pero solo para algunos. Si bien durante el despliegue inicial de la medida se registraron cero exportaciones de galio y germanio, este escenario podría cambiar en el mes en curso. El Ministerio de Comercio de China ha dicho a través de su portavoz que ha recibido solicitudes de licencias de exportación de las compañías. No sabemos exactamente cuántas, pero ha asegurado que “algunas” han sido aprobadas.

Como podemos ver, no queda claro cuál es el criterio que el organismo utilizará para conceder o revocar las solicitudes de licencia, pero le brinda gran poder de control sobre las exportaciones. Esta mecánica, cabe señalar, no es completamente nueva. El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha agudizado las restricciones de exportación de tecnologías avanzadas a China a través de un sistema de licencias similar.

Seguridad nacional. Las restricciones de China, Estados Unidos e incluso los Países Bajos en medio de la denominada “guerra de chips” tienen un argumento público en común: la seguridad nacional. Desde Occidente, bajo el mencionado concepto, se busca reducir la exportación te tecnologías que pueden ser utilizadas para fines dobles, es decir, para usos civiles y militares. Desde Oriente, apuntan a proteger sus intereses nacionales.

China, un actor clave en el importantísimo mercado del galio y germanio. El gigante asiático, según la Alianza de Materias Primas Críticas, está detrás de 80% del galio y del 60% del germanio comercializado en el mundo. Y estamos hablando de dos metales esenciales para una amplia variedad de industrias, desde la de los semiconductores hasta las telecomunicaciones, pasando por la movilidad eléctrica.

Ahora bien, la importancia de China en este sector no radica en la disponibilidad territorial del galio y germanio. Estos metales están disponibles ampliamente en el mundo, pero el gigante asiático ha conseguido labrar su reputación gracias a su capacidad para extraerlos a bajo coste. De esta forma, las restricciones pueden ser un arma de doble filo que acabe impulsando productores alternativos para el mercado global de estos recuros.  

Imágenes: MIT | Alejandro Luengo

En Xataka: El Huawei Mate 60 Pro tiene componentes que no deberían estar ahí. Es otro mazazo para las sanciones de EEUU

-
La noticia China consuma su golpe maestro contra EEUU: en agosto se registraron “cero” exportaciones de galio y germanio fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

EA Sports FC 24 está más cerca y es gratis con este pack de Xbox Series X al precio más bajo

EA Sports FC 24 está más cerca y es gratis con este pack de Xbox Series X al precio más bajo

A pocas horas de que llegue el día 29, mundialmente conocido por el lanzamiento anual de FIFA para consolas, hay diversas ofertas que se pueden ir aprovechando. Este año, que ha pasado a llamarse EA Sport FC 24,  tiene una oferta única si compramos el pack de Xbox Series con Diablo IV por 529 euros.

Xbox Series X + Diablo IV + EA Sports FC 24 Edición Standard - Digital (disponible el 29 de septiembre)

Comprar el pack de Xbox Series con Diablo IV y EA Sports FC 24 al mejor precio

Un conjunto que sin oferta podía haber costado 629,89 euros con el nuevo simulador de fútbol incluido, aunque ahora se puede conseguir por 529 euros, suponiendo un ahorro de 100,89 euros. Para conseguir el “nuevo FIFA”, simplemente hay que añadir a la cesta este pack con Diablo IV, aplicando automáticamente un 100 % de descuento en el nuevo simulador de fútbol cuyo código de descargar llegará por correo electrónico. Recuerda que si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis.

El corazón de esta Xbox Series X está apoyado por el procesador Zen 2 y por la gráfica RDNA 2, cuyos componentes se difieren mucho de los procesadores Ryzen 3000 o de las gráficas Radeon RX600, respectivamente. Además, incorpora 16 GB de RAM y una unidad de estado sólido (SSD) , que cuenta con una capacidad de 1 TB con 802 GB disponibles para instalar juegos y aplicaciones.

Por otra parte, el sonido lleva una tecnología llamada Triton que simula con precisión cómo se propagan las ondas sonoras en el aire. Para conectar la consola a un monitor o SmartTV, la conectividad de la Xbox Series X permite usar un cable HDMI 2.1 para emitir imágenes con resolución 4K UHD de hasta 120 fps, además de tres puertos para USB 3.1 y un conector Ethernet.

La consola, con esta oferta, viene tanto con el Diablo IV como con el EA Sports FC 24, el sucesor del FIFA que incluye novedades en el motor gráfico, mejoras en sus sistema HyperMotionV y licencias oficiales actualizadas a esta temporada, además de un Ultimate Team mixto con jugadores y jugadoras.

También te puede interesar

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prueba primero, paga después, Prime Video, Prime Music, almacenamiento de fotos ilimitado o crear una lista de deseos en Amazon Bodas. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba.
También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Microsoft y Xataka (John Stones y Juan Carlos López)

En Xataka Selección | Fluidez absoluta y Android 13 en un teléfono que carga completamente en media hora: este OPPO rebajado es brutal

En Xataka | Xbox Series X: 35 funciones, trucos y consejos para exprimir al máximo la consola de Microsoft

-
La noticia EA Sports FC 24 está más cerca y es gratis con este pack de Xbox Series X al precio más bajo fue publicada originalmente en Xataka por Christian Ruiz .

Jim Ryan se va de PlayStation: el presidente y CEO de Sony Interactive Entertainment renuncia tras 28 años en la firma

Jim Ryan se va de PlayStation: el presidente y CEO de Sony Interactive Entertainment renuncia tras 28 años en la firma

Sony Interactive Entertainment (SIE) ha anunciado que su presidente y CEO, Jim Ryan, dejará la compañía tras casi 30 años. La decisión, según el comunicado oficial, ha sido tomada por el propio directivo, que abandonará completamente el gigante de los videojuegos en marzo de 2024, aunque ya se ha puesto en marcha el proceso de transición.

Hiroki Totoki, actual presidente, director de operaciones y director financiero de Sony Group Corporation, será el encargado de suceder, al menos temporalmente, a Ryan. Este movimiento se concretará en dos etapas: tan pronto como en octubre de este año, asumirá el cargo de presidente de SIE. Más tarde, en abril de 2024, será nombrado CEO interino de la división.

Jim Ryan se despide e inicia una nueva etapa

"Después de 30 años, tomé la decisión de retirarme de SIE en marzo de 2024. He disfrutado de la oportunidad de tener un trabajo que amo en una empresa muy especial, trabajando con grandes personas y socios increíbles. Pero me resulta cada vez más difícil conciliar vivir en Europa y trabajar en América del Norte”, ha dicho Ryan.

El histórico ejecutivo, además, se ha mostrado agradecido de trabajar en una compañía cuyos productos “han tocado millones de vidas en todo el mundo”. En sus palabras de despedida ha agradecido a sus superiores por depositar tanta confianza en él y se ha mostrado “optimista” por el futuro de SIE, la matriz de PlayStation.

Ps5

Ryan, de 63 años, dio sus primeros pasos en el mundo corporativo en Ford, Amstrad y Oracle, para finalmente unirse al departamento legal de SIE en Europa, hasta convertirse en presidente del mismo. Desde ese entonces ha ocupado varios cargos en el gigante de los videojuegos, entre ellos, máximo responsable de ventas y marketing.

Desde 2018 que se desempeñaba como presidente y CEO de SIE, rol desde el que lideró el lanzamiento de la PlayStation 5, una consola que tuvo un inicio difícil debido a los problemas de suministro ocasionados por la pandemia, pero que finalmente ha conseguido superar en ventas a su principal rival Microsoft con sus Xbox Series X y Xbox Series S.

En este momento no está claro si Ryan seguirá vinculado de alguna manera a la industria o si se retirará completamente. En cuanto a Totoki, señala Bloomberg, seguirá desempeñando sus funciones originales ya que la idea de Sony, en principio, es designar a otra persona como sucesor. Con el tiempo sabremos cómo se configura el nuevo organigrama de esta división.

En Xataka: "Es un parche": Unity recula en sus condiciones, pero los desarrrolladores siguen sin estar del todo contentos

-
La noticia Jim Ryan se va de PlayStation: el presidente y CEO de Sony Interactive Entertainment renuncia tras 28 años en la firma fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

El esperadísimo ‘Counter Strike 2’ ya está disponible: novedades y cómo descargarlo gratis hoy

El esperadísimo 'Counter Strike 2' ya está disponible: novedades y cómo descargarlo gratis hoy

‘Counter Strike’ es una de las series de videojuegos más conocidas de todos los tiempos, un emblema del género shooter. Lanzada originalmente en 1999, ha sobrevivido hasta estos tiempos con la aparición de nuevas versiones. ‘Counter Strike: Global Offensive’, no obstante, llevaba entre nosotros más de una década. Ahora, por fin, ha llegado el esperadísimo 'Counter Strike 2’.

Esta última versión se presenta para sustituir a ‘Counter Strike: Global Offensive’. Lo hace manteniendo toda la esencia del clásico, pero incorporando una serie de novedades que prometen darle vigencia por otro lapso de tiempo. Entre lo más destacado encontramos la presencia del motor gráfico Source 2 desarrollado por Valve que permitirá dar un importante salto a nivel de efectos.

CS2, la actualización de un clásico

Sabíamos prácticamente desde principios de año que 'Counter Strike 2’ estaba en desarrollo. Esta información, proveniente de rumores, fue confirmada por la propia Valve en marzo, que habilitó por ese entonces una prueba limitada del juego. Desde ese entonces, solo algunos usuarios han tenido la posibilidad de disfrutar del título, pero ahora está disponible para todos, y gratis.

Empezar a jugar gratis es muy sencillo. Tan solo tienes que buscar 'Counter Strike 2’ en el cliente de Steam descargado en tu PC con Windows. Una vez localizado el título, hacer clic en descargar y esperar a que suceda la magia. Recordemos que, como juego free to play, si queremos aprovechar todas sus capacidades tendremos que, sí o sí, pasar por caja y gastar algo de dinero.

Counter 2


Si hablamos de las mejoras, estas son múltiples. Ahora contamos con tres grupos de mapas. Los mapas Touchstone, que son los de siempre con leves cambios; los Upgrade, que reciben todas las bondades del motor Source 2, y los Overhaul, que también se basa en Source 2 y que estarán disponibles para que la comunidad haga sus aportes en pos de mejorarlos a lo largo del tiempo.

La adopción de Source 2, como decimos, se traducirá en mejoras gráficas. El humo tendrá un comportamiento más dinámico (y reaccionará a los proyectiles y la iluminación) y los objetos 3D se verán mejor desde diferentes ángulos. A nivel de jugabilidad online, se ha mejorado la detección de las pulsaciones, haciendo que el servidor sea más preciso a la hora de procesar acciones.

Imágenes: Valve

En Xataka: Logitech tiene solución para evitar que tu cockpits de SimRacing ocupe toda la habitación: hacerlo plegable

-
La noticia El esperadísimo 'Counter Strike 2' ya está disponible: novedades y cómo descargarlo gratis hoy fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Microsoft necesita una cantidad descomunal de energía para sus servidores de IA. Su solución: centrales nucleares

Microsoft necesita una cantidad descomunal de energía para sus servidores de IA. Su solución: centrales nucleares

Aunque pasen desapercibidos, los centros de datos se han convertido en un elemento fundamental del mundo conectado en el que vivimos. Todos los servicios digitales online que utilizamos, desde el correo electrónico hasta ChatGPT, están relacionados de alguna u otra manera con estas instalaciones distribuidas en diferentes ubicaciones geográficas que, por cierto, están multiplicándose rápidamente. 

Este tipo de infraestructura, como posiblemente imaginas, necesita mucha energía para funcionar. Según datos de la consultora McKinsey, el consumo anual de los centros de datos durante todo el 2022 se contabilizó en 17 GW. Para el 2030, la cifra habrá escalado hasta los 35 GW, en una dinámica impulsada principalmente por el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).

La IA consume mucha, pero mucha energía

Se estima que los centros de datos enfocados en la IA consumen entre tres y cinco veces más energía que los tradicionales, lo que plantea grandes desafío. La razón de esta ecuación es simple: estas instalaciones, por lo general, funcionan con tarjetas gráficas especializadas para el entrenamiento de modelos de OA, un tipo de hardware con elevados requisitos energéticos.

Así que para ser referente global en el mundo de la IA, un objetivo que persiguen varias compañías, hay que contar con una ingente capacidad de cálculo y, por consecuencia, de energía. Microsoft, como hemos visto a lo largo del último año, está desarrollando activamente su oferta de productos de IA para ser líder, y lo hace en medio de su promesa de ser emisor negativo de carbono para 2030.

Cuando hablamos de carbono negativo, nos referimos a tomar acción más allá de la neutralidad de carbono, es decir, a eliminar más CO2 del que se emite. Y una forma de alcanzar esta meta es reducir las emisiones de dióxido de carbono relacionadas al funcionamiento de los centros de datos. Aquí, precisamente, es donde entra en juego la energía nuclear en los planes de Microsoft.

Central Nuclear Modular

Hace aproximadamente seis meses, el gigante de Redmond firmó un acuerdo con Helion Energy, una compañía de fusión nuclear, para comprarle electricidad en 2028. La firma ahora ha dado un paso mucho más ambicioso: el de desarrollar su propio esquema de reactores de fisión nuclear para "para alimentar los centros de datos en los que residen Microsoft Cloud e inteligencia artificial”.

La novedad proviene de una oferta de trabajo publicada esta semana en la que Microsoft busca contratar al máximo responsable de su programa “Tecnología Nuclear”. El mismo tendrá la responsabilidad de “liderar la evaluación técnica para la integración de SMR y microreactores”. Puede que estos dos últimos términos te resulten familiares si piensas en Bill Gates.

El cofundador de Microsoft es presidente ejecutivo de la junta directiva de TerraPower, una startup de innovación energética cuyo principal objetivo desarrollar reactores SMR, es decir, reactores modulares pequeños. Esta alternativa promete ser un importante paso evolutivo para la energía nuclear, haciendo que la misión de construir una central sea una tarea mucho más sencilla.

Los reactores SMR tienen como esencia lo modular. Esto se traduciría en que no todos los componentes tienen que ser fabricados a medida. La construcción de cada nuevo reactor debería partir de una base sólida de conocimientos y elementos, reduciendo los costes y, sobre todo, haciéndolos más baratos de operar y mantener, un auténtico avance en relación a los modelos actuales.

Cabe señalar, eso sí, que todavía no se ha dado a conocer qué compañía suministraría los reactores a la compañía de Redmond. Desde TerraPower, señala CNBC, afirman que no tienen ningún acuerdo para vender reactores a Microsoft. Si todo sale de acuerdo a lo esperado, el futuro podríamos utilizar servicios online cuya energía proviene de reactores SMR.

Imágenes: Microsoft | TerraPower

En Xataka: Este aerogenerador flotante tiene una sola pala. Su misión es sencilla: más potencia con la mitad de costes

En Xataka: Así son los microrreactores nucleares "llave en mano" que los científicos quieren convertir en una realidad palpable

-
La noticia Microsoft necesita una cantidad descomunal de energía para sus servidores de IA. Su solución: centrales nucleares fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

China trabaja en un mecanismo a lo “Star Wars” para mover objetos sin tocarlos: así piensan aprovecharlo

China trabaja en un mecanismo a lo “Star Wars” para mover objetos sin tocarlos: así piensan aprovecharlo

En el universo de ‘Star Wars”, tanto los Jedi como los Sith tienen una ventaja fundamental sobre el resto de los personajes: pueden utilizar la fuerza para, entre otras cosas, mover objetos sin tocarlos. Este concepto de ciencia ficción podría haber inspirado a un grupo de científicos militares chinos, que están trabajando en un proyecto cuyas características parecen salidas de una obra de ciencia ficción.

Según recoge SCMP, la Universidad Nacional de Defensa de China planea desarrollar un sistema para manipular objetos orbitales utilizando la fuerza magnética. Si bien no es ningún secreto que podemos utilizar la interacción entre campos magnéticos para generar influencia, como cuando los imanes atraen o repelen objetos, implementar esto en soluciones espaciales es todo un desafío.

El problema de la fuerza y la distancia

Uno de los principales problemas a los que se han enfrentado los científicos a la hora de utilizar los campos magnéticos para ejercer control sobre un objeto en el espacio es la relación entre la fuerza y la distancia. A mayor distancia, menor fuerza y, por lo tanto, menos capacidad de control sobre el objeto en cuestión. En China, no obstante, parecen haber encontrado la solución.

Los científicos aseguran que están camino a desarrollar un dispositivo magnético capaz de ser efectivo a una distancia de hasta un kilómetro, un verdadero salto respecto de las capacidades actuales. Y, con esta ventaja, imaginan una gran cantidad de usos. Por ejemplo, desviar piezas de desechos espaciales, cambiar la orientación de satélites en órbita e incluso utilizarlo para la defensa espacial.

Canon De Plasma 1

El diseño del primer prototipo del dispositivo, aseguran, ya está en marcha. Para conseguirlo, los investigadores están tratando de combinar un dispositivo de fuerza magnética y un motor de plasma en un único sistema, lo que conlleva grandes retos. ¿El resultado? Anillos de plasma magnético capaces de mover objetos espaciales a grandes distancias.

Una cañón coaxial magnetizado será el elemento principal de este concepto. Este componente “disparará” hasta ocho anillos de plasma (partículas que pueden moverse libremente en respuesta a campos eléctricos y magnéticos) cada segundo a "30 veces la velocidad de sonido". Al impactar contra el objetivo en órbita, permitiría moverlo sin ningún contacto físico.

Sobre el funcionamiento del sistema, los investigadores señalan que este consistirá en varios electrodos coaxiales. Al aplicar un pulso de alto voltaje, estos generarán una corriente de descarga creando un efecto ionizante y, por consecuencia, el mencionado anillo de plasma influenciado por el campo magnético. Toca esperar para saber si realmente podrán construir este ambicioso dispositivo. 

Imágenes: CNSA

En Xataka: Hemos encontrado un nuevo mineral aún más duro que el diamante (y resulta que viene del espacio)

-
La noticia China trabaja en un mecanismo a lo “Star Wars” para mover objetos sin tocarlos: así piensan aprovecharlo fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Latest articles

spot_imgspot_img