La Selección argentina ya está en la final del Mundial Qatar 2022 y en la Ciudad se vive el choque entre Francia y Marruecos, que definirá el rival para el partido decisivo del domingo en Doha.
Vecinos y turistas disfrutan del enfrentamiento entre europeos y africanos en Emoción Mundial, el espacio temático con pantalla gigante que funciona en la Plaza Seeber, ubicada en av. Del Libertador y av. Sarmiento. Allí, más de 35 mil personas gritaron los goles de Lionel Messi y Julián Álvarez que sellaron la victoria por 3 a 0 de Argentina sobre Croacia.
Vecinos y turistas disfrutan del enfrentamiento entre europeos y africanos en Emoción Mundial
FOTO: PRENSA GCBA
Desde el inicio de la competencia, la Plaza Seeber recibió a más de 200 mil personas que disfrutaron de todos los partidos, juegos, espectáculos infantiles y shows en vivo.
La pasión por la Selección
En las plazas porteñas, donde se disfruta de Emoción Mundial, 45 mil personas celebraron este martes el pase a la final: 35 mil en Plaza Seeber, 8 mil en Parque Centenario y 2 mil en el Parque de la Ciudad. Ahí se sigue viviendo como “una fiesta interminable” el andar de menor a mayor del equipo de Scaloni, que arrancó con aquella olvidable derrota ante Arabia Saudita y luego todas fueron a favor, sin dejar de sufrir por momentos: México, Polonia, Australia, Países Bajos y ahora Croacia.
La sede principal de los festejos en la Ciudad es Plaza Intendente Seeber (Av. Del Libertador y Av. Sarmiento). En alianza con la Asociación del Fútbol Argentino (A.F.A.), se generó en este espacio público un lugar temático que ofrece múltiples actividades y su gran atractivo es una pantalla gigante (18 x 10,24 metros).
FOTO: PRENSA GCBA
Rodríguez Larreta, tras la clasificación de la Selección a la final del Mundial
Las otras sedes están ubicadas en Parque Centenario y en Parque de la Ciudad, que ofrecen respectivas pantallas de 9 x 5 metros, y abren sus puertas para los partidos del equipo dirigido por Lionel Scaloni.
Para los tres lugares se recomienda reservar entradas a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad, donde puede consultarse horarios, propuestas y toda la información relacionada al certamen mundialista. Sólo hay que agendar el número 11-5050-0147 y escribirle al chatbot la palabra “Mundial” desde cualquier teléfono móvil e ir eligiendo las opciones deseadas.
FOTO: PRENSA GCBA
Para los más chicos, 30 plazas de todas las comunas participan con juegos temáticos para poder disfrutar en familia. Vamos Las Plazas Mundialista, recorre los espacios verdes de las 15 comunas de la Ciudad con múltiples actividades centradas en la fiesta máxima del fútbol.
Además, en toda la Ciudad, distintos artistas realizan murales de arte urbano 3D en diferentes puntos relacionados con el mundial. Hay estaciones de Ecobici ploteadas de celeste y blanco junto a unas 200 bicicletas, las sendas peatonales adoptaron los colores de la selección y las Estaciones Saludables (ES) se suman a este eje temático trabajando sobre los beneficios del juego y el deporte en equipo para lograr un mayor bienestar.