domingo, junio 4, 2023

Metronomy vuelve a la Argentina con su álbum ‘Small World’: «Era la forma más simple de describir como se sentía todo»

La banda inglesa regresa a la Argentina para presentar su séptimo disco de estudio – publicado en febrero de este año – y sus temas más recordados en el festival Music Wins.

Tras un show memorable en la primera edición del festival Music Wins en 2014, Metronomy vuelve a pisar territorio argentino para para participar de su tercera edición. El festival boutique tiene fecha para el próximo 10 de diciembre en el Club Ciudad de Buenos Aires y la tropa británica del indie synth-pop liderará la grilla internacional junto con Chet Faker, Devendra Banhart, Feet Foxes y The Blaze.

Durante la última década, con su mezcla hipnótica entre el rock y la música electrónica, Metronomy se ha consagrado como una de las bandas más relevantes de Reino Unido. Luego de su debut en el 2005 con el sencillo «You Could Easily Have Me», y sus múltiples álbumes posteriores, este año lanzaron ‘Small World’, un conjunto conciso y optimista de canciones escritas y grabadas durante la pandemia.

En conversación con Billboard Argentina, Joseph Mount – vocalista, productor y líder del grupo – reveló la manera en que influyó la situación global que atravesamos todos en el proceso de creación y grabación del disco y lo que significa cerrar el año con una gira por Lationamérica. 

Conseguí tus entradas para Music Wins.

¿Dónde te encontras? 

En este momento estoy en Inglaterra en mi casa preparándome psicológicamente para la próxima gira por Latinoamérica. 

Pronto los tendremos de nuevo por Argentina en la nueva edición del festival Music Wins, ¿cómo se sienten con este regreso?

Nos sentimos muy bien. La verdad es que cuando estás en una banda y sacas un nuevo disco hay una seguidilla de cosas que siempre tenes que hacer y son iguales cada vez, pero muchas de ellas no las esperamos con ansias. En cambio nuestro viaje por Sudamérica y Buenos Aires forman parte de esas cosas que esperamos, siempre es una buena manera de terminar el año para nosotros.

Presentaron su séptimo álbum ‘Small World’, ¿Cómo surgió la idea general del álbum? ¿Por qué “Small World”?

Las ideas para los discos de Metronomy suelen surgir rápidamente. Después de nuestro sexto disco ‘Metronomy Forever‘ ya sabía que quería hacer algo más acústico, más tradicional. Venía pensando en todas estas ideas y luego, obviamente, la pandemia pasó y se convirtió en algo mucho más centrado ahora tenía que hacerlo de una manera más aislada. Fue así que mi idea inicial se convirtió en algo más sobre la pandemia, supongo, y no de una manera lírica, sino más bien en términos de procesos. Hacer un disco en un momento extraño.

«Small World» era la forma más simple de describir como se sentía todo. Creo que para todas las personas del mundo afectadas por lo mismo, se sintió por momentos, extrañamente reconfortante la manera en que la pandemia nos acercó. En mi caso comprobé que todo lo que necesitaba estaba en mi casa, por eso «Small World», en cierto modo se sentía como un título tranquilizador.

Ahora que el mundo parece estar recuperando la «normalidad», ¿crees que el Small World que retrataron en el álbum sigue vigente? 

Es interesante y curioso. En Europa, y especialmente aquí en Inglaterra, no se ha vuelto a la normalidad. Desde la pandemia ha habido una guerra con Ucrania y parece que está ocurriendo otra vez algo malo. Por estas situaciones todo el mundo ha pasado de compartir los mismos problemas a estar muy separados de nuevo. El «Small World» que registré en mi último disco sigue vigente, aunque extrañamente se siente menos el espíritu de «comunidad» que sí reinaba durante la pandemia. 

En este álbum podemos encontrar canciones que hablan de la soledad, de la tristeza, pero también hay algunas optimistas, ¿Esta montaña rusa anímica es producto del contexto en el que fueron creadas?

Sí, absolutamente. Supongo que es un reflejo de esa sensación de no tener el control. Todo el mundo estaba muy emocionado y bastante frágil por la pandemia. Me di cuenta de que había un punto en el que la idea de esperar a que se acabara era un poco estúpida, por lo que tenía que aceptar que ya formaba parte de mi vida y tenía que convertirlo en algo positivo. Esto último era algo importante tenía que intentar hacer. 

Si tuvieras que elegir una canción de Small World y tocarla dos veces en un espectáculo, ¿cuál sería y por qué?

Creo que elegiría «Its Good To Be Back», sería algo divertido (ríe). Mentira, en realidad elegiría «Love Factory», me encanta y creo que estaría bien, podría tener una repetición. 

«The Look» es una de las canciones más populares, ¿por qué crees que la gente conectó tanto con ella? ¿te imaginabas lo que iba a pasar con esta canción?

No, no me lo esperaba para nada. Es muy curioso porque es una canción que a lo sumo lo que puede cantar la gente es el piano del comienzo. Aunque debo admitir que es genial tener una canción que sea una puerta de entrada a toda nuestra música.

¿Estás trabajando en nueva música?

Por ahora me estoy concentrando en los shows que se vienen. Como te dije, siempre que publicamos un disco pensamos en lo siguiente, pero esta vez prefiero no apurar el lanzamiento de nueva música… 

Latest articles

spot_imgspot_img

Related articles

spot_imgspot_img